La secretaria de Estado, Hillary Clinton, viajará a Guatemala el próximo 22 de junio para participar en la Conferencia Internacional de Seguridad de Centroamérica y continuará rumbo a Jamaica, informó hoy el Departamento de Estado.
Guatemala acogerá el 22 y 23 de junio próximo esa Conferencia de Seguridad, a la que han confirmado su asistencia 10 jefes de Estado, entre ellos los presidentes Felipe Calderón de México; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Leonel Fernández, de República Dominicana.
Con su asistencia, Clinton quiere subrayar el "firme compromiso" de Estados Unidos como aliado de los Gobiernos centroamericanos para atacar las causas del crimen organizado y la inseguridad ciudadana, indicó la portavoz del Departamento de Estado Victoria Nuland.
En esta reunión, los presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) aprobarán una estrategia centrada en el combate y enfrentamiento al crimen organizado, la prevención del delito, la reinserción y el fortalecimiento de las instituciones.
La presencia de Clinton en la región se produce después del viaje que hizo el presidente estadounidense, Barack Obama, en marzo al El Salvador, durante la que anunció una iniciativa de seguridad para Centroamérica, a la que Estados Unidos contribuirá con 200 millones de dólares.
La "Alianza para la Seguridad Ciudadana en América Central", en la que también participan socios internacionales como España y la UE, busca apoyar los esfuerzos de los países de la región, para fortalecer los tribunales, los grupos de la sociedad civil y las instituciones para acabar con las causas que encaminan a los jóvenes a la delincuencia.
Centroamérica se ha convertido en una de las zonas del mundo con mayor tasa de homicidios, vinculados en su mayoría a la acción de los grupos de carteles del narcotráfico que trasladan hacia Estados Unidos la droga que se produce en el sur del continente.
La secretaria continuará rumbo a Bahía Montego, en Jamaica, para reunirse con sus pares de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) para "reafirmar" el apoyo de Estados Unidos con la seguridad en la región.
El encuentro servirá para fortalecer las conversaciones iniciadas durante la reunión ministerial del Caricom de 2010 en Barbados, en la que se discutieron temas como la seguridad, el cambio climático, energías limpias, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI, por su sigla en inglés).
0 comentarios:
Publicar un comentario