La necesidad de fortalecer y promover la asociación público-privada con el objetivo de lograr un desarrollo portuario sostenible fue uno de los acuerdos de un foro regional finalizado hoy aquí.
Durante tres días sesionó en esta ciudad, 40 kilómetros al suroeste de la capital, el XXI Congreso Latinoamericano de Puertos con el propósito de evaluar la competitividad y desafíos por enfrentar en el tiempo denominado era de la multimodalidad.
Entre los puntos de una declaración emitida este jueves, los delegados se pronuncian por el robustecimiento de todos los dispositivos y elementos componentes de la cadena logística, a fin de incrementar la conectividad y facilitar el comercio exterior.
Mencionan la importancia de mantener la seguridad de dicha cadena como elemento básico de confiabilidad, que garantice la operación eficiente de los puertos.
También, destacan la profesionalización del liderazgo latinoamericano a través de la formación y entrenamiento de todos sus miembros.
El apoyo a la integración sostenible de las ciudades con sus puertos, abogando por una convivencia armónica y una relación de cooperación y colaboración entre ambos, es otro de los acuerdos expresados en el documento.
Ese evento lo organizaron la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA, siglas en inglés) y la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala.
Unos 300 delegados, 70 por ciento de ellos extranjeros, debatieron hasta hoy diversas aristas en el trabajo de ese sector.
El capítulo latinoamericano de la AAPA se comprometió a profundizar en cada uno de los puntos acordados y a trabajar por el crecimiento y desarrollo sostenible de las radas.
Su objetivo, según la declaración, es seguir siendo un componente esencial en la creación de riqueza, progreso y prosperidad para todos los pueblos del continente.
La AAPA, señalan sus preceptos, es una entidad integrada por 431 miembros, cuyo principal fin es promover el desempeño de la comunidad portuaria a ese nivel.
Igualmente, agregan, pretende asumir el liderazgo en el comercio internacional, operaciones de transporte, seguridad, medio ambiente y asuntos relacionados con el desarrollo de esa rama mediante mecanismos de comunicación e integración.
0 comentarios:
Publicar un comentario