La exprimera dama de Guatemala Sandra Torres, candidata presidencial del oficialista partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentó hoy las líneas generales de su plan de Gobierno, el cual ofreció "validar" con los distintos sectores del país.
"Vamos a darle la voz a la gente para que decida y priorice sus necesidades", dijo Torres durante un acto realizado en un hotel de la capital en el que presentó el "Plan de todos", un listado de líneas generales de Gobierno, el cual, aseguró, buscará "consensuar" con los diferentes sectores del país a nivel nacional.
Torres, quien se divorció en abril pasado del presidente Álvaro Colom para evadir la prohibición constitucional que le impedía correr como aspirante a la primera magistratura del país por el parentesco que le unía con el mandatario, dijo que su proyecto político se basará en "las decisiones de la gente".
Su plan de Gobierno, precisó Torres, se basará en una "interacción entre la sociedad" y su partido, que en los últimos meses ha identificado 3.631 "necesidades" en materia de seguridad, educación, salud, desarrollo, medio ambiente, infraestructura y cultura, que constituyen un seguimiento a lo realizado por Colom durante su Administración, que inició en enero de 2008.
En los comicios del próximo 11 de septiembre, los guatemaltecos elegirán a presidente y vicepresidente, 158 diputados al Congreso unicameral y 20 al Parlamento Centroamericano, y 333 alcaldes municipales.
A partir del próximo 8 de junio, aseguró Torres, los candidatos de la UNE realizarán "mesas de trabajo" en los 22 departamentos del país con sectores representativos de la sociedad, para discutir la forma en que esas "necesidades" se abordarán durante su eventual Administración.
"Nuestro plan de Gobierno se basará en las propuestas que sean incorporadas al 'plan de todos' para conformar un programa realista, integral, efectivo y susceptible a realizarse", señaló la aspirante presidencial.
Con estos ejercicios, además de "validar" las iniciativas de su partido, añadió Torres -primera en presentar las líneas generales de su plan de gobierno-, se "generarán más compromisos de los candidatos con la gente", así como "construir moral pública y ética e integración de la ciudadanía con las instituciones" del Estado.
Una encuesta publicada la semana pasada por la firma Cid Gallup Latinoamérica ubica a Torres en la segunda posición de la intención de voto de los guatemaltecos, con 24%, abajo del general retirado Otto Pérez Molina, del derechista Partido Patriota, con 31%.
0 comentarios:
Publicar un comentario