La nueva estrategia, un documento de 20 páginas, fue presentada al Gobierno en abril por la empresa OstosSola, presidida por Antonio Sola, asesor del Partido Patriota.
Cuenta con una encuesta realizada por Vox Latina en donde se destaca la tendencia a la baja en la aprobación del binomio Presidencial, el incremento de insatisfacción por las pocas acciones en temas económicos, sociales y de seguridad, y la falta de decisión del Presidente.
MALOS RESULTADOS
Los resultados de la evaluación realizada por Vox Latina reflejan la tendencia a la baja de la aprobación de la gestión del Presidente y la Vicepresidenta en 26.4 puntos porcentuales, desde febrero de 2012 hasta abril de 2013.
LA NUEVA ESTRATEGIA
A raíz de los resultados negativos que arrojó la encuesta, la empresa OstosSola se encargó de analizar los aspectos peor evaluados por la población y generar una estrategia de comunicación para modificar la imagen del Gobierno.
Los principales objetivos de la nueva estrategia son: Fortalecer y apuntalar los temas que demandan los guatemaltecos; mantener e incrementar la aprobación del Presidente y la Vicepresidenta; dotar de identidad a los ministerios y sus ministros, y cambiar el eje de la economía. La comunicación deberá ser más cálida, “que apele a los sentimientos y que sea contada a través de historias de ciudadanos”, resalta el informe.
A pesar de que la principal promesa del Partido Patriota fue la seguridad, la nueva estrategia toma ese tema como lateral, no como principal. La economía, el empleo y el costo de la vida son los ejes que se deben fortalecer. Esto, porque el 43.9 por ciento respondió que la economía es el tema que quisiera que el Gobierno resolviera urgentemente para mejorar la situación. La inseguridad destacó con 35 por ciento.
“HAY QUE AUMENTAR LA APROBACIÓN DE BALDETTI Y PÉREZ”, DICE EL INFORME
Otro de los objetivos fundamentales en esta nueva estrategia publicitaria es incrementar la aprobación del binomio Presidencial a 70 por ciento, un reto que se realizará con presentaciones de ambos, en donde se conozca su lado amable, sensible y más humano.
Además, se destaca que cada Ministro debe fortalecer la operación de su cartera. Se identifica que la ejecución de cada ministerio es lenta, y la percepción de la población asegura que el Presidente y la Vicepresidenta mueven la gestión de cada uno, en lugar de que ellos sean brazos independientes que ayuden a mover la agenda nacional.
Al finalizar el informe se detalla que la nueva estrategia de comunicación deberá cambiar de estilo y de forma. Desde ahora, el enfoque no será promocionar los logros y los datos de la administración, sino exponer los propósitos de cada acción.
Para ver el documento pulse aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario