
El reporte consta de cinco hojas, dos corresponden a las compras del Ministerio de Comunicaciones, una al Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y dos más del Ministerio de la Defensa. El listado consiste en el nombre del proveedor, la entrega, el valor y el número del contrato.
Las compañías a las que se les adjudicó un total de Q163.1 millones son: Inmobiliaria Roca, Mexichem Guatemala, Aceros de Guatemala, Galvanizadora Centroamericana, Talex, Agregados de Guatemala, División DMC Guatemala, Ebis de Guatemala, Celasa Ingeniería y Equipos, Transformadora Metalúrgica, Cementos Progreso, Mega Productos, Precom y Halex.
Con estas se adquirió láminas, cemento, tubos PVC, entre otros. Aunque varias de las sociedades están constituidas desde los años noventa, la mayoría comenzó a recibir más contratos en 2012. Cementos Progreso fue la que más recibió, obtuvo Q38 millones 914 mil 115; seguida por Aceros de Guatemala con Q25 millones 964 mil 902. Inmobiliaria Roca ganó Q15 millones 817 mil 382.
En Guatecompras también se encontraron otros contratos por la emergencia. La Dirección General de Caminos adjudicó Q41.3 millones para la remoción de escombros en carreteras y de viviendas con daños serios. La Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez pagó Q404 mil 144 por remozamiento del edificio municipal. Esto se hizo con Ingeniería de Soluciones, una empresa individual de Carlos Isaac Lemus Turnil, que comenzó a proveer al Estado en 2012. También aparece la reconstrucción del Instituto Básico por Cooperativa, cancelado por la comuna de Esquipulas Palo Gordo por Q499 mil 900.
El subcoordinador
Jorge Mario Hurtarte Urbina se postuló en la casilla 18 para diputado por el Partido Patriota en 2011.
El año pasado estuvo como asesor técnico en el despacho viceministerial de la Dirección Superior de la cartera de Comunicaciones.
Es el representante legal de la empresa “Ingeniería y Mantenimiento que provee al Estado desde 2007. Hasta 2012 sus contratos sumaban Q1 millón 691 mil 424.
0 comentarios:
Publicar un comentario