miércoles, 6 de febrero de 2013

Policías amenazan con paro por falta de pago de bono


Mauricio López Bonilla asegura que habrá sanciones para quienes se rehúsen a realizar sus labores.


En noviembre del año pasado, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, informó que se otorgaría un bono para los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Ese pago extra equivaldría a un salario y aunque se le denomina bono escolar, López aclara que se otorgará a todo el personal para cualquier gasto que deseen cubrir. El funcionario hizo el anuncio del pago en noviembre pasado.



Han pasado seis días de febrero y los agentes policiales no han recibido el dinero, lo cual creó inconformidad entre miembros de las fuerzas de seguridad pública. En cinco de las seis comisarías del departamento de Guatemala se habla de realizar un paro de labores, hasta que las autoridades de la cartera del Interior cumplan con el pago. 

El descontento se mantiene en las comisarías 11, 12, 13, 14 y 15, pero podría abarcar más sedes policiales en la provincia, aseguraron los inconformes. Agentes que accedieron a hablar con elPeriódico, con la condición de mantenerse en el anonimato, informaron que vieron de buena forma el ofrecimiento de López. “El año pasado se dijo que el Ministerio tenía la posibilidad de dar el beneficio. El Ministro se comprometió con nosotros”, dijo un policía.

Los agentes explicaron que de no recibir el desembolso a la brevedad, serán paralizadas las actividades laborales. Cuando López Bonilla anunció el bono extra, la PNC estaba conformada por 25 mil elementos, hoy la fuerza de seguridad pública aglutina a 25 mil 236 agentes.

“No es una obligación”

El titular de la cartera restó importancia a las amenazas de paro y adujo que hasta el momento solo se trata de rumores “mal intencionados”. “El Ministerio no tiene la obligación de dar el bono, es un gesto de buena voluntad que se ofreció el año pasado”, aseguró López.

El funcionario explicó que desde noviembre se integró una mesa encargada de estudiar las finanzas de la dependencia gubernamental y definir la posibilidad de otorgar el beneficio. “La iniciativa ya se incluyó en la asignación presupuestaria de este año, solo esperamos que el Ministerio de Finanzas empiece a hacer los desembolsos”, refirió. Además, anunció sanciones para quienes no se presenten a trabajar. “Ya se emitieron órdenes a la Dirección de la PNC para que controle de manera estricta  la asistencia”, agregó.

Helen Mack, excomisionada presidencial para la Reforma Policial, indicó que las autoridades deben fomentar la seguridad y bienestar de quienes integran las filas de la PNC. “No solo hablamos de un pago extra, se tiene que pensar en un plan que satisfaga las necesidades de los agentes. Eso evitará la desmotivación y que actúen de manera ilegal”, dijo.


0 comentarios:

Publicar un comentario