martes, 5 de marzo de 2013

Ministerio de Desarrollo Social tendrá fideicomiso para Fonapaz


El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) crecerá mucho más este año, porque además de concentrar uno de los presupuestos más altos en el Ejecutivo recibirá los bienes y proyectos del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) a través de su propio fondo, que también tendrá su propio fideicomiso.


El presidente Otto Pérez Molina anunció ayer que, adscrito al Mides, se creará un fondo con fideicomiso, así como existe el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) en el Ministerio de Agricultura, y el Fondo Social de Solidaridad (FSS) en el de Comunicaciones.

“Aquí, qué es lo que estamos ganando: primero, que está adscrito a un ministerio, que no estará independiente tal y como lo tienen los ministerios de Comunicaciones y Agricultura. Queremos asegurarnos de que están los controles para evitar señalamientos de corrupción que se dieron en contra de Fonapaz”, explicó el gobernante en conferencia de prensa, en la Casa Presidencial.
Sin embargo, la Contraloría General de Cuentas halló 14 irregularidades en el Fonades el año pasado, y fue criticado por el método de selección de los beneficiarios de fertilizantes, mientras el FSS se encuentra sumergido en deudas por pagar a constructoras.
El mandatario agregó que el Ejecutivo ha atendido las recomendaciones de la Contraloría y que el nuevo Fondo de Desarrollo Social será la unidad ejecutora del Mides, que coordinará los proyectos que tenía Fonapaz.
Los millones
Rony Abiú Chalí, administrador liquidador de Fonapaz, expuso la semana recién pasada que ese fondo —en proceso de cierre— ejecutaría los proyectos contratados y pendientes, y para trasladarlos al Mides deben ver las capacidades de este ente.
El Fonapaz tiene Q167 millones contratados en proyectos, Q50 millones pendientes de obras que se encuentran en ejecución, y Q2.5 millones de deuda de obras concluidas.
El presupuesto del Mides este año es de Q1 mil 440 millones 400 mil, y solo Q11.7 millones son para inversión. Si recibiera lo pendiente de Fonapaz, su presupuesto de inversión subiría Q217 millones más de proyectos contratados y en ejecución pendientes de pago.
Pero si se transfiere la totalidad del presupuesto de inversión de Fonapaz, que según la Ley del Presupuesto del 2013 es de Q105.5 millones, el de inversión del Mides llegaría a Q117.2 millones.
Opiniones
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Probidad del Congreso, afirmó que se ha demostrado cómo el sistema de administración pública utiliza la figura del fideicomiso para evadir la ejecución ética del presupuesto y la transparencia.
“Lamentablemente percibo que al momento de darse cuenta de que la corrupción rebasó toda la posibilidad de ocultarla en Fonapaz y que era hora de heredar todo lo que allí se hacía, se decide cambiar de figura. Cambia todo para que todo siga igual”, dijo el diputado.
Hugo Maúl Figueroa, excomisionado de Transparencia, considera que el uso del fideicomiso no debe ir en aumento, sino al contrario, se debe evitar, por las dificultades para auditarlo.
“Que pudiera haber alguna otra forma. Por ejemplo, que los proyectos que no se han realizado fueran a través del Ministerio de Comunicaciones o del de Desarrollo Social, pero sin fideicomiso”, comentó Maúl Figueroa.

0 comentarios:

Publicar un comentario